Connect with us

Kōmori

Toda la actualidad del VCF Femenino

Komori

El Valencia hinca la rodilla ante el Atleti y corta su racha (3-0)

ATLÉTICODEMADRID.COM

Crónicas

El Valencia hinca la rodilla ante el Atleti y corta su racha (3-0)

Se marchó de vacío de Alcalá de Henares el equipo blanquinegro, que perdió una ocasión de recortar puntos a sus rivales directos por la permanencia antes del parón

Dos goles en las postrimerías del primer tiempo y un tercero al poco de reanudarse el choque dejaron al VCF Femenino sin opciones de sumar ante el Atlético de Madrid en Alcalá de Henares (3-0). No pudo el equipo de Cristian Toro dar continuidad a la serie de resultados positivos de las dos jornadas anteriores, perdiendo la ocasión de recortarle puntos a sus rivales directos en la lucha por la salvación.

Atlético y Valencia enfocan ya la recta final del campeonato con sus objetivos por cerrar. Las madrileñas, en tono europeo, buscan sostener la plaza de bronce que ocupan y que vale por un billete para la previa de la Champions. Mientras, las valencianas, colistas, se aferran todavía a las opciones de permanencia que les quedan. Jugaron este sábado de nuevo las de Toro sabiendo los resultados de muchos de los equipos que les anteceden en la tabla. Y eran buenos para sus intereses: Levante, Espanyol y Betis habían caído ante Eibar (1-2), Tenerife (4-1) y Madrid CFF (2-0) respectivamente.

Arrancó el duelo el Atlético de Madrid con una vocación por llevar la iniciativa en la posesión sobre su césped. Fiscalizó del todo el balón (75%). En efecto, el Valencia, que compitió bien en Madrid hasta los goles, cedió la jefatura del partido y dejó la manija a las jugadoras de Víctor Martín.

La primera acción peligrosa del primer periodo se registró a los 13 minutos y fue con sello valenciano. Se plantó en el área Marina Martí, que golpeó de rosca con la zurda, pero su remate no cogió portería. En lo ofensivo, la albaceteña volvió a ser la jugadora más activa del conjunto valenciano, de negro en Alcalá de Henares. Un minuto después, Canales replicó con una buena mano abajo a un chut de Jensen para repelar a córner.

Se entremezcló la acción en el primer tiempo con algunas interrupciones. Camino de la media hora, la rojiblanca Otermín se quedó clavada en el suelo y tuvo que ser sustituida, dejando su puesto a Andrea Medina.

A un chut de la exvalencianista Fiamma que se fue muy cerca del palo derecho de Canales, respondió el equipo valenciano con un centro de Browne que por poco no cazó Marina Martí para el 0-1.

A cinco para el final, Medina sacó un centro y el esférico se envenenó, obligando a intervenir a Canales para evitar el primer rojiblanco.

Cuando las valencianistas ya se veían prácticamente marchando al descanso con el empate sin goles, se llevaron dos estacazos demoledores para ellas.

Lo dicho, se iba a poner por delante con solvencia el Atlético. Primero, Jensen remachó cruzado una asistencia de Medina desde la izquierda. Y ya en el tiempo de descuento, ampliaron la renta las madrileñas. Solo Luany sabe si quiso rematar o si pretendió centrar (ciertamente, pareció más lo segundo). Lo único cierto es que el balón de la brasileña se coló en la red.

En un tris tras había acomodado el marcador a su favor el cuadro local. Se alcanzaba la mitad del partido con ese 2-0 para el Atleti.

En la segunda parte, de salida, Toro dejó fuera a Yasmin (que jugó con un vendaje en el muslo izquierdo) y dio entrada a Asun.

Cuando se reanudó la acción tras el paso por los vestuarios, al Valencia le sucedió lo peor que podía darse si quería meterse de nuevo en el encuentro. En el 53, Silvia Lloris, a la postre MVP, lograba el 3 a 0 con el que el Atlético acababa de destrozar las esperanzas valencianistas y liquidaba prácticamente el asunto.

El tercer tanto hizo arrojar definitivamente la toalla a las valencianas, que en adelante no generaron apuros a Lola Gallardo y acabarían el partido sin ningún remate entre los tres palos.

Poca historia hubo en lo que quedaba. Al partido le sobró media hora, porque llevaba rato largamente decidido para las anfitrionas. Con todo el pescado vendido, movieron sus banquillos ambos técnicos, hubo sustituciones en los equipos, pero no ocurrió nada ciertamente reseñable.

Ya no se registró ninguna alteración en el marcador, concretándose por tanto la victoria madrileña por 3-0. El conjunto colchonero sumaba tres puntos más en su casillero en clave Champions. El Valencia, con 14, sigue colista antes del parón por los compromisos internacionales. Lo siguiente ya será el 13 de abril, en el Puchades ante el Espanyol. Otro partido vital.

Ficha técnica:

Atlético de Madrid: Lola Gallardo, Moraza, Lauren Leal, Silvia Lloris, Rosa Otermín (Medina, 33′), Gaby, Tatiana Pinto (Ajibade, min.68), Fiamma, Luany (Marta Cardona, 76′), Jensen (Sheila, 76′) y Gio (Ana Vitória, 68′).

Valencia CF Femenino: Canales, Kerlly (Tamarit, 68′), Marta Carro, Marques, Pauleta, Florentino (Simon, 68′), Yasmin (Asun, 46′), Ainhoa (Ali, 55′), Aida, Marina Martí (Anita Marcos, 77′) y Browne.

Goles: 1-0: Jensen, 44′; 2-0: Luany, 48′; 3-0: Silvia Lloris, 54′.

Árbitra: Amy Peñalver Pearce (Comité balear). Mostró tarjeta amarilla a Gaby (78′) por el Atlético de Madrid y a Carro (48′) y Simon (82′) por el Valencia.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 24 de la Liga F disputado en el Centro Deportivo Alcalá de Henares.

Nacido en València en 1990. Periodista y comunicador. Editor de Kōmori.

Haz click para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Crónicas

Arriba