Un necesitado VCF Femenino, colista de la Liga F, se llevó este domingo los tres puntos en juego ante el Madrid CFF para coger aire y mantener todavía intactas sus opciones de salvar la categoría. Aida y Marina Martí ya pusieron a las valencianistas en una situación cómoda justo antes del receso. Y a la vuelta de los vestuarios, Ainhoa, de penalti, y Carro, en el 50 y el 55, decantaron la historia casi definitivamente. El tanto madrileño, obra de Nautnes, apenas quedó para la estadística. Por segunda jornada consecutiva, suma el botín completo el equipo blanquinegro, que ocupando ese angustioso último lugar de la tabla sigue creyendo que todavía es posible lo que parecía poco menos que una quimera hace no demasiadas fechas.
El partido en el Antonio Puchades cerraba la jornada. Unas y otras, por tanto, ya sabían los resultados de sus rivales más directos. Para el Valencia, fueron resultados favorables las derrotas el sábado del Betis, penúltimo con 19 puntos, en casa frente al Eibar (0-1) y del Levante, antepenúltimo con 20, ante el Espanyol (1-0).
Algunos números eran poco propicios para el Valencia… Pero también para el Madrid CFF. Porque el equipo de Cristian Toro es el peor conjunto cuando compite en su campo, siendo el único que no sabía lo que era ganar en su feudo. La suma en el casillero como local era de 2 puntos de 33 posibles. Su rival, por su parte, llegaba con el estigma de ser el peor visitante, con 6 puntos en 11 desplazamientos.
Se medían asimismo el equipo menos realizador de la Liga, el valenciano, que apenas registraba un total de 11 goles a favor (Marina Martí, tres; Yasmin, dos; Carro, dos; Emma Martín, uno; Asun, uno; y Almeida, que salió en enero, también uno), y el conjunto que figura como el equipo más goleado del campeonato, el madrileño, que ha admitido 43 tantos.
El choque de este domingo entre Valencia y Madrid comenzó igualado en sus primeros compases y así fue durante la primera mitad. El desarrollo de lo que siguió no se acabó de sustanciar en ocasiones de peligro en las metas.
Mantuvo por momentos algo más de control del balón respecto al rival el Madrid, así como más presencia en campo contrario. Pero lo dicho, sin apurar demasiado a Canales.
Del lado valencianista, la lanzadera atacante se siguió focalizando, como viene sucediendo en los últimos partidos, hacia Marina Martí, su mejor baza ofensiva.
Ni Valencia ni Madrid acumularon méritos en el primer acto para cobrar ventaja. Pero las valencianas lo lograron a cinco minutos de tomar camino de vestuarios, cuando Aida armó un buen chut desde fuera del área y ajustó el balón al lado izquierdo de Paola, haciendo inútil su estirada.
Y ya con el descanso ante los ojos, de un córner en contra, el Valencia sacó una contra veloz, culminada por Marina Martí, que colocaba el 2-0 en el marcador.
El conjunto valencianista alcanzaba el túnel sonriente, algo raro esta temporada, con ventaja de dos goles arriba.
Se reanudó la acción en el Antonio Puchades tras el receso con un Madrid CFF, preparado por Juanjo Vila, que realizó un doble cambio. Sustituyó a Malou para que entrara en el verde Librán y sentó a Ásdís para dar entrada a Bárbara.
Si el conjunto madrileño procuraba engancharse al partido y reponerse de esos goles encajados en los llamados minutos psicológicos, sus esperanzas iban a quedar disipadas. El tercer zarpazo valencianista llegó pronto, a los cinco minutos, cuando Sánchez Miguel decretó penalti por mano en el área visitante. Ainhoa se encargó de lanzar el castigo. Raso, a la derecha de Paola, a quien engañó por completo.
Cinco minutos después, un balón de Aida al corazón del área lo remató Carro de cabeza y la pelota se fue dentro. Máxima efectividad para un Valencia que ha venido adoleciendo de falta de gol todo el campeonato y que ante el Madrid lanzó 6 veces entre palos y anotó cuatro.
Al poco del 4-0, fue Canales la que tuvo que recoger el balón del interior de su red. Nautnes restaba diferencias.
Pudo al rato el Madrid CFF acercarse en el marcador, en una jugada de gol cantado. Allegra mandó un balón a la madera de Canales, el rechace lo recogió Bárbara, que con todo a favor erró cuando solo había que empujarla. Aunque el Valencia mantenía una cómoda renta de tres goles en el marcador, las madrileñas no quisieron dar por terminado el asunto.
Buena noticia para Toro es que la enfermería se va aligerando y recupera jugadoras importantes en la plantilla para afrontar el decisivo tramo final de temporada. Kerlly repitió en la formación inicial y rayó a buena altura. Anita Marcos y Asun, que ya regresaron contra el Betis recuperadas de sus respectivas lesiones, volvieron ayer a sumar minutos.
El tiempo se fue consumiendo. Las locales hicieron lo suyo para amarrar un resultado vital para ellas mientras las visitantes procuraban a la desesperada la resta en el luminoso, que a la postre concluyó con el claro triunfo valenciano por 4 a 1.
El Valencia, último, está ahora a seis puntos de la salvación cuando faltan siete jornadas para la conclusión de la liga. La suma de seis unidades consecutivas le permite afrontar con más esperanza lo que resta y seguir creyendo en sus posibilidades de salvación.
Ficha técnica:
Valencia CF Femenino: Canales, Kerlly (Hanane, 71′), Carro, Marques, Pauleta, Florentino, Yasmin, Marina Martí (Simon, 83′), Ainhoa (Emma, 71′), Aida (Asun, 63′) y Ali (Anita Marcos, 63′).
Madrid
CFF: Paola, Esther (Karen, 80′), Villafañe, Mónica, Aldi, Andonova
(Bonsegundo, 80′), Allegra, Malou (Librán, 46′), Mendo, Ásdís (Bárbara, 46′),
Nautnes (Alba, 80′).
Goles: 1-0: Aida, 40′; 2-0:
Marina Martí, 45′; 3-0: Ainhoa, de penalti, 50′; 4-0: Carro, 55′; 4-1: Nautnes,
57′.
Árbitra: Ylenia Sánchez
Miguel (Comité catalán). Amonestó a Marques (34′) y Aida (39′) por el Valencia
y por el Madrid CFF a Andonova (37′).
Incidencias: Encuentro
correspondiente a la jornada 23 de la Liga F disputado en el Antonio Puchades
de la Ciutat Esportiva.