El Valencia tira de amor propio para empatar ante el Real Madrid en una mañana potente a nivel emocional por la despedida de la categoría y por el adiós de Carro y Enith, entre otras
Punto final a la campaña 2024/25 en la Liga F. Nada en juego quedaba en la jornada unificada, pues ya se conocía desde la pasada semana el campeón, el FC Barcelona, que estará en la siguiente edición de la Champions League junto a Real Madrid, segundo, y Atlético de Madrid, tercero, y también se concretó tristemente el descenso a Primera Federación de Betis y Valencia. La bajada del telón para las blanquinegras, en su casa ante el Madrid, quedó resuelta con un empate (2-2) en una mañana de domingo con una importante carga de emotividad, por el adiós a la categoría y las muchas ausencias futuras en su plantel.
Partido de total intrascendencia en la clasificación, pues, como se ha dicho, las valencianas certificaron matemáticamente el descenso la pasada jornada en Badalona, mientras las madrileñas se quedaron sin opciones de ganar el título, que de nuevo entró en las vitrinas del Barça y con esta ya son seis temporadas consecutivas llevándose las catalanas la corona de la máxima categoría del fútbol español.
Con todo el pescado vendido, sin nada en juego más que el orgullo y el amor propio (que nunca es asunto trivial), como los puntos no tenían más valor que el estadístico, el foco estaba en los adioses. Un buen puñado de las futbolistas del Valencia finalizan su vínculo con la entidad blanquinegra el próximo 30 de junio, figurando además nombres muy importantes.
Algunas de las integrantes
valencianistas en esta situación son las porteras Enith y Canales;
las defensas y capitanas Claudia Florentino, Kerlly Real y
Marta Carro, la también zaguera Alice Marques, que regresará a la
disciplina del Lyon tras su cesión, o las futbolistas ofensivas Asun
Martínez, Marina Martí, Anita Marcos o Pho
Browne. Además del preparador Cristian Toro, que llegó al Valencia
en noviembre en sustitución de José Luis Bravo y firmó solo por lo que restaba
de ejercicio.
Era pues momento para que las que tomarán caminos diferentes sintieran por última vez el cariño de los fieles del Puchades. Una de ellas, la capitana Marta Carro, homenajeada en los prolegómenos antes de su partido oficial número 199 con la camiseta blanquinegra. Se va la segunda jugadora del VCF Femenino con más encuentros, solo superada por la hoy central interista Ivana Andrés (248). Según informa Paula Lerín (“EFE”), no es que Carro haya decidido no renovar con el club, sino que ha sido la entidad la que no ha propuesto la ampliación a la jugadora.
Homenaje en los prolegómenos a Marta Carro. LIGAF
La nota emotiva también estuvo en el adiós a Enith Salón, que sale de la disciplina valencianista. Puro arraigo y sentimiento de pertenencia (en el club desde los 11 años), campeona del mundo en 2023 con la selección española en el Mundial de Nueva Zelanda y Australia, una de las jugadoras más queridas por la afición, a la guardameta de Moncada se le nublaron los ojos de lágrimas al acabar el calentamiento previo al choque.
En lo puramente deportivo, lo dicho, el duelo ya tenía poca chicha. No faltó, eso sí, intensidad por parte de los dos equipos. Las valencianistas querían cerrar con una sonrisa sobre su césped y dar una pequeña alegría a la afición. Las capitalinas, por su lado, afrontaban la conclusión liguera con el afán de acabar el curso con pleno de victorias fuera de casa.
El Real Madrid quiso esgrimir un papel protagonista desde el principio en su visita al Puchades. Pronto, a los seis minutos tras el silbatazo inicial, el equipo de Toril tomó ventaja en el marcador con un tanto de Alba Redondo.
Fueron consumiéndose después los minutos bajo el mayor control blanco. Superior meridianamente en la primera mitad, pudo irse el Madrid al receso con un resultado más amplio, pero le faltó acierto en los últimos metros. La goleadora Alba Redondo malogró una cuota considerable de oportunidades. Con el 0 a 1 se alcanzó el descanso.
Al poco de la reanudación tras el paso por vestuarios, el factor suerte, que también juega su parte en esto del fútbol, se alió con las visitantes y un disparo de Athenea rebotó en su compañera Alba Redondo y acabó dentro de la portería valencianista.
Con la ventaja de dos goles para el Real Madrid, siguió el encuentro durante unos minutos bajo la misma tónica.
Movieron sus banquillos ambos técnicos, Toro y Toril. Carrusel de sustituciones en los equipos y tiempo para que siguieran las despedidas.
Camino del minuto 70, consiguió restar diferencias el Valencia. El tanto que subió al marcador sobrevino de un desafortunado intento de despeje de Laia en un córner.
El gol espoleó a las locales, que desde entonces se volcaron y atacaron a tumba abierta buscando empatar. De las botas de Anita Marcos y Browne salieron los remates más peligrosos.
El empuje y perseveración de las de Toro tuvo premio a un minuto para la conclusión, cuando Anita Marcos enganchó un lanzamiento tras un saque de esquina para poner la igualada que acabaría siendo definitiva.
Con el pitido final, volvieron a aparecer las lágrimas, los fuertes y sentidos abrazos de despedida y los aplausos de la grada. En la foto final de la temporada, entrenador y jugadoras se agruparon en corro antes de que Toro tomara la palabra por última vez.
El Valencia cierra el curso en la última posición (con los mismos puntos que el Betis, 23, pero el diferencial particular perdido con las verdiblancas), con el deseo de que en lugar de un adiós a Primera solo sea un “hasta pronto”.
Real Madrid: Laia, Rocío, Toletti, Olga (Noe,
83′), Redondo (Bruun, 59’), Shei (Møller, 83′), Linda C., Eva Navarro (Pau C.,
60’), Angeldahl, Athenea (Antonia S., 72′) y Leupolz.
Goles: 0-1: Alba Redondo, 6′; 0-2:
Alba Redondo, 49′; 1-2: Laia (pp), 67′; 2-2: Anita Marcos, 89′.
Árbitra: Elia María Martínez Martínez (Comité murciano). Amonestó a Tamarit (22′), Marques (90′) y Aida (95′) por el Valencia.
Incidencias: Partido disputado en el Estadio
Antonio Puchades correspondiente a la jornada 30 de la Liga F. En los
prolegómenos del encuentro, Marta Carro, capitana del
Valencia, fue homenajeada por sus 199 partidos con la camiseta blanquinegra.