No pudo obrar el milagro. Al VCF Femenino solo le valía ganar su partido. Sí o sí tenía que imponerse en casa del Levante Badalona. Catalanas y valencianas saldaron su duelo de este domingo con tablas (1-1), dejando ya al cuadro blanquinegro sin opciones matemáticas de salvarse en la penúltima cita del curso en Liga F. Después de varias temporadas jugando con fuego, se ha acabado quemando. La jornada dictó sentencia también para el Betis, que desciende a Segunda División después de sufrir un severo correctivo (0-9) a manos de un Barça que conquistó la liga.
Se alcanzaba la fecha 29 con Espanyol, Badalona, Levante, Deportivo, Betis (penúltimo) y Valencia (último) en el segmento de la clasificación de los que luchaban por evitar un descenso que finalmente condenaría a dos. Blanquinegras y verdiblancas tenían casi todas las papeletas de la rifa. Necesitaban una verdadera carambola para salvarse, obligadas a compaginar sus resultados propios con los ajenos.
El equipo de Cristian Toro llegaba como colista con 21 puntos. Las cuentas eran claras: ganar era condición “sine qua non” para seguir soñando con el milagro. Y luego esperar resultados favorables a sus intereses del resto de implicados. Todo lo que no fuese sumar los 6 puntos desmoronaba el castillo de naipes y suponía la bajada a los infiernos de Segunda, como desgraciadamente así ha ocurrido.
La jornada 29, que se desarrolló en
horario unificado, empezó con 15 minutos de retraso en seis campos, entre ellos
el Municipal de Badalona.
En los primeros 45 minutos, el control del esférico fue para el equipo catalán, con mayor presencia en campo rival. Dominó territorialmente el “once” de Ana Junyent, que dispuso de la iniciativa, la pelota (61% de posesión) y las mejores ocasiones.
Le costó mucho salir
de su sector del campo a las valencianas que, con algunas precipitaciones y pases fallidos, llegó arriba con cuentagotas.
El balance de oportunidades, ciertamente, resultó desigual. Dispuso de más y más claras para marcar el Badalona. Camino del cuarto de hora, Julve se escabulló de Pauleta, apuró la línea de fondo, dio el pase atrás y Llompart llegó en segunda línea para golpear y mandar el balón al lateral de la red. Y en el 36, Irina encaró a Canales, perdiendo el mano a mano con la portera chilena.
Alcanzado el tiempo de descanso, el encuentro seguía sin goles. Lo dicho, en lo ofensivo, a los “golpes”, merecía un mejor resultado el Badalona.
A la vuelta, la cosa se puso cuesta arriba muy pronto para el Valencia. En el segundo minuto de juego de la reanudación, las catalanas se pusieron por delante en el marcador gracias a un buen pase entre líneas de la exvalencianista Maca que aprovechó Julve para poner el 1-0.
Para buscar la reacción, Cristian Toro hizo un triple cambió. Sacó a Aida, Tamarit y Pauleta.
Ainhoa, Emma y Asun saltaron al césped.
Aunque restaba mucho tiempo por delante, lo cierto es que el encuentro siguió navegando por los mismos derroteros. El Valencia se veía dificultado a la hora de hilvanar ofensivamente acciones de peligro hacia la portería de Valenzuela.
Como reza el tópico, el equipo valenciano lo intentó más con el corazón que con la cabeza. Con el pasar del tiempo, se esfumaban también las opciones de milagro para las visitantes.
Toro siguió moviendo el banquillo para
refrescar el ataque. Optó primero por quitar a Browne
y meter a Ali, y ya en el 82 Anita Marcos se
marchaba para dar paso a Ezekiel.
La penumbra desesperante del querer y no poder quedaba iluminada débilmente por un rayo de esperanza. El tanto de Ezekiel a un minuto de consumirse el tiempo reglamentario le inyectó algo de emoción al partido.
La colegiada dio cuatro de prolongación. Persistió hasta el final el conjunto blanquinegro, buscando ese gol que le diese vida, pero el marcador ya no cambió y el empate a uno con el que cerró el encuentro condenaba a las valencianas al infierno. La fotografía final fue la de un equipo con el alma rota, con algunas jugadoras hechas puro llanto.
Con tanto en contra, y aunque
necesitaba una sucesión de milagros para salir de las catacumbas, en Valencia
se aferraban a la última rama que le salvara de caer al precipicio.
Prematuramente condenadas, la vuelta al banquillo de Cristian Toro
reanimó a un vestuario que no se resignó a su destino. De estar prácticamente
desahuciadas muy pronto, a 11 puntos de la salvación hace un par de meses, a
concebir algunas, aunque remotas esperanzas de un milagro que habría pasado a
los anales de la competición.
Al final, el Valencia, que había
venido flirteando peligrosamente con el descenso a Segunda las últimas
campañas, pone fin a una trayectoria de 16 temporadas ininterrumpidas en
Primera, desde que la sección femenina del club blanquinegro se inscribiera en
la máxima categoría del fútbol español (entonces llamada Superliga), en la
2009/10.
Su compañero de viaje en la caída a
Primera Federación será el Betis. Recibían las verdiblancas en su
estadio al poderoso Barça. El asunto se desarrolló en el marco de lo presumible
(0-9) y las catalanas concretaron un nuevo título de liga.
Toro: “Es una mancha en nuestra historia. Es momento de pensar qué queremos ser”
El entrenador del Valencia CF Femenino, Cristian Toro, valoró a la conclusión del partido el descenso de su equipo. “Es un día muy triste, duro, una mancha en nuestra historia. Lo trabajamos hasta el final, pero está claro que es difícil cuando una temporada se da así, que en la jornada 12 tenés 2 puntos”, empezó Toro en declaraciones a los medios oficiales del club. “Me siento parte de este club y creo que es un momento de reflexionar, de ser autocríticos y de pensar realmente qué queremos hacer o qué queremos ser. Yo creo que no está mal a veces retroceder un escalón, siempre y cuando se busque subir dos. En la vida muchas veces las cosas no salen las cosas como no queremos y lo que queda es volver a empezar, tener un plan […] para volver a llevar al Valencia, que es un equipo que siempre estuvo en la zona noble de la Primera División, donde se merece”.
Ficha técnica:
Levante Badalona: María,
N. Garrote (Júlia Mora, 58′), B. Pujadas, S. Majarín, M.
Llompart, Irina (Rebecca, 83′), Laura (Banini, 83′),
M. Portales, Julve, Itzi, Ana G. (Young-Ju, 77′)
Valencia CF Femenino: Canales, Kerlly, Pauleta
(Asun, 56′), Marques, Carro, Tamarit (Emma, 56′), Yasmin, Aida (Ainhoa, 56′), Marina Martí, Browne
(Ali, 75′), Anita Marcos (Ezekiel, 82′).
Goles: 1-0: Julve, 47′; 1-1: Ezekiel ,
89′.
Árbitra: Olatz Rivera Olmedo (Comité vasco). Amonestó por
el Levante Badalona a N.
Garrote (10′) e Itzi (73′).
Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 29 de la
Liga F jugado en el Estadi Municipal de Badalona.