Connect with us

Kōmori

Toda la actualidad del VCF Femenino

Komori

Valencia y Levante empatan en el derbi y no salen de pobres (1-1)

LIGAF

Crónicas

Valencia y Levante empatan en el derbi y no salen de pobres (1-1)

El duelo angustioso en Mestalla entre los dos últimos de la Liga F se cerró con unas tablas inservibles a estas alturas de la temporada, cuando las jornadas se agotan

Se resolvió con empate el derbi valenciano en el estadio de Mestalla, donde a pesar de que el tiempo era frío y amenazaba lluvia se dieron cita 6.258 espectadores, en un encuentro correspondiente a la jornada 20 de la Liga F. Partido dramático y angustioso el que se jugaba entre los dos equipos que van a la cola: el VCF Femenino, hundido en la última posición con una sola victoria, recibía al Levante, penúltimo. Al poco de la reanudación, Érika adelantó a un Levante que se quedó con una menos por doble amarilla a Eva Alonso en el 65. A diez minutos para la conclusión, llegó el gol de Carro para firmar las tablas que fueron definitivas. El punto que sumó cada cual en su casillero no sirve de mucho ni a unas ni a otras cuando solo restan 10 fechas para el final de la temporada, en ese intento cada vez más desesperado por seguir el siguiente curso en la máxima categoría.

Era partido de extrema urgencia para los dos conjuntos en liza, dado que son los que ocupan las plazas que te mandan a Segunda. El Valencia, colista, arrancaba el duelo a 11 puntos de la salvación. El Levante, a cinco. El miedo al desastre del descenso aprieta ya de lo lindo. Se medían los equipos con la información del resultado cosechado antes por el Betis. Habían perdido las verdiblancas, primer equipo fuera de la zona roja de la tabla, 1-3 ante el Granada.

Valencia y Levante dieron forma a una primera parte algo anodina. Se fue este período a un juego no demasiado vistoso para el espectador, en cualquier caso igualado, como cabía esperar. Ninguno declaraba sobre el rectángulo una superioridad evidente, aunque el cuadro granota trató de ser un poco más protagonista en posesión y en presencia en el sector del campo rival, proyectándose especialmente por el costado derecho de su ataque con Alharilla.

Con todo, resultó el primer acto escaso en ocasiones serias, no se registraron tentativas sustanciales. La mejor que hubo fue en clave valencianista. En el minuto 9, Yasmin dio forma a un buen disparo de falta y el balón se fue fuera tras tocar en el larguero.

En lo sucesivo, ni Canales ni Tarazona se vieron en aprietos graves para guardar su puerta. Al descanso, 0-0.

Reanudada la acción del derbi tras el tiempo de receso, el Levante no tardaría en adelantarse en el electrónico. Al minuto de que el fútbol volviera a la acción en Mestalla, tras una recuperación azulgrana cerca de la línea de fondo, Érika penetró el área por el perfil izquierdo y orientó un disparo enroscado al palo contrario que se significó con la ventaja visitante.

El Valencia acusó el golpe recibido y durante algunos minutos quedó sin reacción. Cristian Toro buscó pronto soluciones en el banquillo y recurrió a Hanane y Ali. Después del gol anotado, el Levante tuvo menos pujanza, cedió la iniciativa de modo alevoso a su rival y se aprestó a guardar la ventaja, esperando encontrar alguna contra para apuntillar.

Sobrevino un momento clave en el partido pasada la hora de juego, cuando el conjunto granota se quedó con una futbolista menos por la segunda amarilla que vio Eva Alonso

Con 25 minutos por delante, las valencianistas, urgentemente necesitadas de puntuar de tres en ese agónico intento por evitar la caída a los infiernos, estaban obligadas a intentar aprovechar la superioridad numérica sobre su césped.

Arreó el Valencia. Necesitaba por lo pronto lograr el empate y buscó proyectarse hacia el área de Tarazona.

Caían los minutos y no cejaba en su empeño el equipo de Toro, que libró un par de acciones a pelota parada sobre la portería del Levante. Ya en el 80, el empate local llegaría desde un córner. Lo sirvió desde la izquierda Aida y Carro, la capitana valencianista, remató de cabeza para batir a Tarazona y anotar el tanto de la igualada.

En ocasiones, el juego de las levantinistas fue brusco. Al punto que la árbitra empezó a mostrar cartulinas amarillas: las vieron en unos pocos minutos Estela, Bascu y Alharilla.

Con el uno a uno se alcanzaba el tiempo reglamentario y la colegiada decretó seis minutos extra. En la recta final, tuvo una ocasión de oro el Levante para decantar a su favor el derbi cuando la exvalencianista Chacón encaró a Canales, pero esta le ganó a la colombiana el mano a mano.

A la postre, se saldó el encuentro con un empate insuficiente para los dos.

Ficha técnica:

Valencia CF: Canales, Tamarit (Hanane, 56′), M. Carro, Florentino, M. Martí (Ezekiel, 78′), Emma (Ali, 56′), Pauleta (Simon, 68′), Aida, Yasmin, Browne, Marques.

Levante UD: Tarazona, Teresa, Estela (R. Carrasco, 80′), M. Molina, Eva Alonso, P. Fernández, Érika (Bascu, 75′), Martín Sosa (Ana Franco, 84′), Alharilla, A. Torrodà, Chacón.

Goles: 0-1: Érika, 46′; 1-1: Marta Carro, 80′.

Árbitra: Eugenia Gil Soriano (Comité gallego). Amonestó a Pauleta (29′) por el Valencia, y a Teresa (71′), Estela (83′), Bascu (84′) y Alharilla (86′) por el Levante. Expulsó por doble amonestación a Eva Alonso (52′ y 65′).

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 20 de la Liga F disputado en el Estadio de Mestalla.

Nacido en València en 1990. Periodista y comunicador. Editor de Kōmori.

Haz click para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Crónicas

Arriba