Resolvió este domingo el Barça una nueva victoria en el Johan Cruyff en su ruta imparable hacia el título de Liga F. Fue ante el colista VCF Femenino, con los tantos de Alexia Putellas y Kika Nazareth, en el primer tiempo, y de Ewa Pajor y Aitana Bonmatí, en el segundo. Hubo de remontar el once de Pere Romeu, pues las valencianas se había adelantado, por mediación de Marina Martí, la mejor de las suyas en Barcelona.
Una derrota más en el casillero que deja a las blanquinegras igual que estaban, hundidas en la cola de la clasificación. Suman apenas 8 puntos y están a 11 del Betis (19), que es el primer equipo fuera de la zona de descenso y su siguiente rival. El caer de las jornadas, solo restan ya nueve, hace que la salvación resulte poco menos que una quimera.
El inicio de la función dejaba claro cuál iba a ser el libreto de las unas y otras y cómo iba a transcurrir la historia. El grueso de los 90 y pico minutos se deslizó tal como cabía esperar, entre el protagonismo sobre su césped de las catalanas y el planteamiento de esperar y sacar un contragolpe con ataques rápidos de las valencianas.
Ya desde el arranque comenzó el cuadro local a merodear el marco de Canales. La primera gran ocasión con sello azulgrana llegó con seis minutos consumidos, cuando la “pichichi” Pajor mandó el balón al larguero.
Cristian Toro salió con una estructura 5-4-1, tratando de minimizar en lo posible los espacios ante la superioridad técnica del conjunto blaugrana. Un planteamiento defensivo de cierre en bloque bajo, fiando sus posibilidades atacantes a recuperar para salir con algún balón largo hacia la carrera de Browne y Marina Martí, que fue su jugadora más destacada.
Lo cierto es que en este primer acto consiguió estirarse el Valencia para apuntarse en su haber algunas proyecciones de peligro. Hacia el minuto 10, lanzó sendos arañazos inesperados. En una primera escapada furtiva de Marina Martí, la atacante manchega se plantó en la esquina derecha del área, le pegó al balón y entre el guante de Gemma y el travesaño evitaron el primer gol.
Este acercamiento fue un anticipo de lo que iba a venir cuatro minutos después. En una acción casi calcada a la anterior, Marina Martí ganó al esprint a Marta Torrejón, largó el disparo con la izquierda, que tocó en Paredes y se fue dentro para el 0-1.
Pero como en casa del pobre poco dura la alegría, la réplica del Barça no tardó mucho en llegar. El gol culé, como fruta madura, cayó por la lógica de la naturaleza, del sentido del juego. Schertenleib centró por el lado derecho, la pelota fue al área pequeña del Valencia, cuya defensa no consiguió despejar el peligro, y por allí apareció Alexia para remachar el balón que llegó a tocar Canales, sin poder evitar el tanto catalán.
Y apenas unos minutos después, el Barça ya le daba la vuelta al marcador tras una buena asociación entre Alexia y Kika Nazareth que culminaba con el remate final de la portuguesa para batir la meta valenciana.
El partido siguió con las mismas características, con las azulgranas cargando con el peso del partido y el Valencia en espera de una contra.
En la última acción del primer periodo, le faltó el canto de un euro a Browne para nivelar el marcador tras un centro desde la derecha de Marina Martí. Con la ventaja mínima favorable a las catalanas se alcanzó el tiempo de descanso.
Se reanudó el fútbol sobre el verde del Johan Cruyff con una sustitución local para afrontar desde el inicio el segundo acto: Mapi León entró por Marta Torrejón.
Los argumentos de los equipos no cambiaron nada en el segundo período. Siguió dominando territorialmente el partido el Barça y el balón seguía siendo de su propiedad en régimen de monopolio. El resultado corto de 2 a 1 exigía no bajar el pistón y meterle un punto incisivo más para evitar sorpresas ante el colista.
Con ese mismo plan del primer tiempo, las visitantes no consiguieron proyectarse demasiado en ataque ni registrar ocasiones claras sobre la puerta de Gemma. Cristian Toro llamó a filas a Pauleta y Emma.
Pese al meridiano control de las locales, con una posesión del 80%, alcanzada la hora de partido, la diferencia en el luminoso seguía siendo de solo un gol.
Buena noticia para el Valencia, en el minuto 64, fue el regreso diez meses después de Kerlly tras superar una grave lesión en la rodilla derecha.
No cesó en su empeño el Barça, que camino del 70 amplió la ventaja en el marcador por medio de Pajor, la máxima artillera del campeonato, que subía su cuenta a 17 goles con un disparo cruzado.
El tanto de la polaca acomodaba casi definitivamente el marcador. La historia hacia adelante no tuvo mucho más, pues el Valencia se mostró incapaz de replicar.
Ya en la recta final, el conjunto de casa se quedó con una futbolista menos por lesión de Pina, que llegó cuando Romeu había agotado todos los cambios. Eso fue en el minuto 82 y siete después llegó la diana de Aitana, cerrándose el triunfo catalán por 4-1 sobre el Valencia, que ya piensa en su próxima visita al Betis. El último clavo ardiendo al que agarrarse o el último clavo en el ataúd.
Ficha técnica:
FC Barcelona: Gemma, Jana, Paredes,
Marta (Mapi León, 46′), Rolfö, Schertenleib (Aitana, 62′), Engen, Alexia
(Patri, 71′), Vicky, Kika (Pina, 62′) y Pajor (Paralluelo, 71′).
Valencia CF Femenino: Canales,
Simon, Florentino (Hanane, 73′), Marques, Tamarit, Marta Carro, Yasmin, Aida
(Emma, 54′), M. Martí (Kerlly, 64′), Ali (Pauleta, 54′) y Browne (Ezekiel, 73′).
Goles: 0-1: Marina Martí, 15′;
1-1: Alexia, 17′; 2-1: Kika, 21′; 3-1, Pajor, 66′; 4-1: Aitana, 88′.
Árbitra: Beatriz Cuesta
Arribas (Comité gallego). Amonestó a Simon (67′) por el Valencia.
Incidencias: Encuentro
correspondiente a la jornada 21 de la Liga F disputado en el Estadio Johan
Cruyff.