Connect with us

Kōmori

Toda la actualidad del VCF Femenino

Komori

El Dépor empuja al Valencia al abismo (0-2)

VCFFEM

Crónicas

El Dépor empuja al Valencia al abismo (0-2)

El equipo de Toro cae ante un rival directo en la pelea por la salvación y se va al parón navideño como último clasificado con dos tristes unidades

El Deportivo Abanca, después de seis jornadas sin ganar, se reencontró este miércoles con el triunfo (0-2) en encuentro de la Liga F correspondiente a la jornada 8 (aplazado en su fecha inicialmente programada por la tragedia causada por la DANA). Lo hizo a costa de un VCF Femenino que sigue cavando su fosa, dando un paso más hacia el agujero, quedando a la cola de la tabla como único equipo de la liga que todavía no ha sumado de tres. Los goles deportivistas llegaron en el segundo acto. Millene anotó el primero en el 55 al aprovechar el rechace de un penalti que ella mismo había pateado, y Bárbara, en el descuento, firmó el 0-2 que sentenciaba el asunto. El cuadro blanquinegro queda a siete puntos de la salvación que marca el vecino Levante, estas con dos partidos menos disputados ―uno precisamente ante las blanquinegras, que se recuperará el 5 de enero en el Ciutat―.

Era el de este miércoles duelo entre dos rivales directos en la misma angustiosa situación clasificatoria. Se medían los dos últimos de la tabla, colista y penúltimo, urgentemente necesitados de puntuar de tres con ese objetivo compartido de evitar la quema, la caída a los infiernos de la segunda categoría. Innegociable, pues, era para el Valencia el vaciarse, dejarlo todo en el campo. El choque, señalado en rojo en el calendario, había que ganarlo como fuera, porque ante las coruñesas era una final. 

Para recibir al Dépor y pelear por la victoria prenavideña en el último partido liguero para los conjuntos en este 2024, Toro alineó el mismo once titular que salió al campo frente al Barça en Mestalla. Con algunos momentos de mejor dinámica de las locales, equilibrado en todo caso e intenso por las dos partes, no resultaron abundantes a lo largo del primer periodo las ocasiones meridianas en las porterías de Canales e Inês. Al descanso, se mantenía el empate a nada en el marcador.

Consumida la tregua de quince minutos, se reanudó el envite con las mismas protagonistas del primer tiempo.

No fue hasta el 55 de juego cuando se vio el primer tanto de la tarde-noche en el Antonio Puchades. La árbitra vio punibilidad en una acción de Carro con Ainhoa Marín en el área valencianista y decretó la falta máxima. Las indignadas protestas de la capitana blanquinegra fueron inútiles. Millene lanzó el castigo y Canales rechazó el lanzamiento, pero dejó el balón suelto. La brasileña recogió el rebote y lo mandó dentro.

El Valencia trató de sobreponerse lo antes posible a la ventaja del Dépor. En el 59, Browne remató el balón de cabeza para batir a Inês. Sin embargo, la colegiada Planes Terol decretó fuera de juego de la delantera y el gol del empate no subió al marcador. 

Removió Toro el banquillo en busca de más poder ofensivo con la entrada de una atacante, Mascarell, y la salida de una defensora, Marques.

En el desarrollo, achuchó o lo intentó el Valencia, más exigido en la clasificación, para al menos salvar un punto. Fueron intentos apresurados, a la desesperada, faltos de fuerza y confianza, y los centros al área deportivista que enviaron no encontraron conexión rematadora. Los fantasmas acucian al conjunto valenciano y los miedos clasificatorios se dejan notar. “Nos está costando mucho gestionar la ansiedad”, reconocería Toro al acabar.

Ya a la contra, en el tiempo de descuento, Bárbara cerró cualquier posibilidad al Valencia y le dio el finiquito al partido.

Para colmo de desgracias para el Valencia, se lesionó al poco de entrar Malena Ortiz, que tuvo que ser retirada en camilla ante las lágrimas de su gemela, la deportivista Samara.

No hubo tiempo para más y se cerró el encuentro con el triunfo de las coruñesas.

Afrontarán las valencianistas el inicio del nuevo año en última posición con la friolera de dos puntos de treinta y seis posibles tras un balance de cero victorias, dos empates y diez derrotas, con solo 3 goles a favor (cinco partidos acumulan ya sin ver portería) y 22 en contra. Los números hablan por sí solos. Los miedos apremian y la situación anima al desasosiego. El colista se ve más colista. Dicen que “quien con fuego juega, termina por quemarse”. El flirteo del Valencia con el descenso en las últimas temporadas es hoy una tristísima realidad. Quedan casi dos tercios de campaña por disputarse para evitarlo.

Ficha técnica:

Valencia CF Femenino: Canales, Tamarit (Malena Ortiz, 90′; retirada en camilla en el 95′), Carro, Florentino, Marina Martí, Ainhoa, Pauleta, Aida (Tovar, 82′), Yasmin, Browne, Marques (Mascarell, 64′).

Deportivo Abanca: Inês, Ortiz, Vera, Artero, Eva (Paula, 73′), Millene (Bárbara, 64′), Altuve (Hmírová, 73′), Ainhoa (ADT, 84′), Raquel, Lara, Lucía (Henar, 84′).

Goles: 0-1: Millene, 55′; 0-2: Bárbara, 93′.

Árbitra: María Planes Terol (Comité de la Región de Murcia). Amonestó a Yasmin (32′), Marques (41′) y Ainhoa (72′) por el Valencia y a Ortiz (75′) y Lara (81′) por el Deportivo.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 8 de la Liga F disputado en el Antonio Puchades de la Ciutat Esportiva.

Nacido en València en 1990. Periodista y comunicador. Editor de Kōmori.

Haz click para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Crónicas

Arriba